"Arte como portal de consciencia"

"Arte como portal de consciencia"

No es solo un título: es una declaración de propósito. Cada obra que presento ha sido evaluada según las métricas del Dr. David Hawkins, un referente en el estudio de los niveles de conciencia. Esta evaluación no es simbólica ni decorativa; es parte de un compromiso profundo que tengo de elevar mi nivel de consciencia.


“Cuarenta años de Arte y Meditación”

Desde hace más de cuarenta años, la meditación, la pintura y el camino hacia una conciencia más elevada han sido el eje de mi vida. No concibo el arte como algo meramente estético, sino como una herramienta de transformación. Por eso, cada obra que ves aquí ha sido evaluada por su frecuencia vibracional, y todas emanan conciencia elevada.


“Mi obra refleja mi evolución”

Mis obras han comenzado a reflejar niveles de consciencia más elevados – entre 300, 400 y algunos 500 – como resultado de mi compromiso con la meditación y el trabajo interno. No lo digo como logro, sino como parte de un proceso espiritual que se manifiesta en mi obra.


“Arte con un valor adicional”

Este proceso le otorga a cada pieza un valor adicional: no solo por lo que representa visualmente, sino por lo que transmite vibracionalmente. Son obras creadas -como aprendí de mis maestros- desde un estado meditativo y desde ese espacio de silencio y conexión espiritual, mis obras pueden acompañarte en momentos de recogimiento, invitando al silencio, la paz interior y la armonía del alma.

Devaraj pintando un cuadro de arte meditativo

“Cada obra una ofrenda para tu corazón”

Este hermoso proceso de exponer mis obras a métricas que desafiaban no sólo mi conocimiento, sino también mi espíritu creativo, abrió ante mí un nuevo horizonte. Me impulsa a ir más allá, a compartir con más personas, a acercarme a ti. Por eso te invito a conocer mi obra y a elegir aquella que sientas más próxima a tu esencia, porque confío que será espiritualmente afín a ti y podrá acompañarte en tus momentos de silencio, meditación y conexión interior.


Dr. David R. Hawkins: “Un faro de consciencia”

El Dr. David R. Hawkins (1927–2012) fue un psiquiatra, investigador espiritual y autor reconocido mundialmente por su trabajo en el campo de la consciencia humana. Dedicó su vida a explorar los estados internos del ser, integrando ciencia, espiritualidad y sanación. Su obra más conocida, El poder contra la fuerza, introdujo el “Mapa de la Consciencia”, una escala que mide los niveles vibratorios de emociones y estados mentales.

“Escala de consciencia”

Hawkins sostiene que la consciencia humana puede calibrarse entre 0 y 1000, y que cada emoción —desde la vergüenza hasta la iluminación— posee una frecuencia energética medible. El nivel 200, correspondiente al coraje, marca el inicio de un estado consciente, aunque no necesariamente elevado.


“Niveles de transformación”

A partir del coraje (200), cada salto en la escala representa una expansión de la consciencia. Los niveles 310 (voluntad), 350 (aceptación), 400 (razón) y 500 (amor) son profundamente transformadores, y en ellos florecen el arte, la contemplación y la sabiduría.


“Consciencia a nivel humanidad”

Según Hawkins, aproximadamente 85% de la humanidad vibra por debajo del nivel 200, en estados como culpa, miedo, deseo, ira y orgullo, que debilitan y generan sufrimiento. Solo alrededor del 15% se encuentra por encima de 200, en niveles como coraje, aceptación, amor y paz, que fortalecen y transforman. Cada nivel representa un grado de verdad, poder y amor que una persona (o colectivo) manifiesta.


¿Por qué un cuadro puede transmitir energía elevada?

Según Hawkins, todo tiene una frecuencia energética: personas, objetos, catedrales,  libros, pensamientos, emociones, palabras… ¡y también el arte! Si tú pintas desde el amor, la paz o la alegría, esas emociones quedan impregnadas en la obra. Es como si el cuadro se cargara con esa vibración y luego la compartiera con quien lo observa.


¿El observador del cuadro percibe la energía que emana consciente o inconscientemente?

Ambas cosas. A veces la persona siente algo sin saber porqué: calma, bienestar, conexión. Eso es percepción inconsciente. Otras veces, reconoce claramente que el cuadro le transmite amor, luz o paz. Eso es percepción consciente. Hawkins decía que el cuerpo y la mente responden automáticamente a las frecuencias elevadas, incluso sin entenderlas.


¿El cuadro emana energía porque el artista la imprime?

¡Sí! Hawkins afirmaba que el nivel de conciencia del artista influye directamente en lo que produce. Si tú estás vibrando en amor, paz o alegría mientras pintas, eso se convierte en parte del cuadro. En ese momento, tú eres esa energía, y la obra se convierte en un canal para transmitirla.



“La verdadera libertad está en elegir conscientemente que energía alimentamos” D. Hawkins

Regresar al blog